- ventas
rumboaperu.com
- whatsApp +51 970 019 271
Duración: 13 Días y 12 Noches.
Tipo de Servicio: Compartido.
Lugares a Visitar: Lima, Arequipa, Puno, Cusco y Tambopata.
DIA 01: Llegada internacional a Lima. Asistencia y traslado al Htl.
DIA 02: City Tour Lima
DIA 03: Asistencia y Traslado al Hotel Arequipa – City Tour Aqp.
DIA 04: Arequipa – Tour Colca + Almuerzo
DIA 05: Visita Cruz del Cóndor + Almuerzo – Traslado a Puno.
DIA 06: Puno – Tour Lago Titicaca 01 Día + Almuerzo.
DIA 07: Tour Puno – Cusco ruta quechua + Almuerzo.
DIA 08: Cusco – City Tour y Ruinas Aledañas.
DIA 09: Cusco – Valle Sagrado + Almuerzo.
DIA 10: Cusco – Tour Machu Picchu + Almuerzo.
DIA 11: Cusco – Puerto Maldonado – Tambopata.
DIA 12: Cusco – Tambopata.
DIA 13: Cusco – Puerto Maldonado – Lima.
Asistencia en su llegada al aeropuerto internacional de la ciudad de Lima y traslado a su hotel. Aquí recibirá un briefing del tour contratado, se le entregarán los vouchers para la prestación de todos los servicios incluidos en el tour y organización del inicio de su travesía por el Perú.
Plaza de Lima
Mañana de descanso luego de su viaje internacional, por lo que le recomendamos dormir hasta tarde y prepararse para comenzar este inolvidable viaje por nuestro maravilloso Perú. Tiempo libre para almorzar. Le recomendamos hacerlo en el hotel.
Tour guiado por los lugares más importantes de Lima que contribuyeron con su historia. El tour comienza recorriendo el Centro Histórico de Lima, visitando en forma panorámica la Plaza San Martin, Plaza Mayor, Palacio de Gobierno, Basílica Catedral, Palacio Arzobispal, Palacio Municipal, Iglesia de Santo Domingo, donde se encuentran las tumbas de Santa Rosa y San Martín de Porres, Santos importantes para los Peruanos, y los balcones de Lima Colonial.
Luego visitará el Convent o e Iglesia de San Francisco, el mayor conjunto monumental de Arte Colonial en América y Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Luego visitaremos los distritos residenciales de San Isidro y Miraflores, para ver el cambio de lo que era Lima, a la actualidad con la llegada de la modernidad. Sin dejar de lado nuestra rica historia que también se encuentra en esta zona de Lima, representada por la Huaca Pucllana, centro ceremonial y administrativo de la Cultura Lima, construido en el siglo II d.c. y considerado por los incas como Ñaupallaqta, «Pueblo Sagrado»; parque El Olivar de San Isidro, con olivos traídos de España en el siglo XV; el Parque Central de Miraflores y Larcomar, centro turístico y de entretenimiento, símbolo de la Lima moderna y punto privilegiado para apreciar una espectacular vista panorámica del Océano Pacífico. Retorno al hotel.
Monasterio de Santa Catalina
Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo hacia la ciudad de Arequipa. A su llegada traslado a su hotel y tiempo libre para almorzar.
Para luego comenzar con el recorrido guiado de la ciudad de Arequipa, visitando la Plaza de Armas, una de las más hermosas del Perú; la Catedral, un ejemplo de la arquitectura peruana durante el siglo XIX y la Iglesia de La Compañía, antiguo templo jesuita, tal vez el más importante de Arequipa por su historia y tradición, con una hermosa fachada con columnas talladas en espirales, coronas de laureles, flores, pájaros, etc.
Luego nos dirigiremos al convento de Santa Catalina, una «pequeña ciudad» del siglo XVII abierta al público en 1970 después de 400 años de claustro, transportando a sus visitantes cuatro siglos en el pasado. Terminado el recorrido matutino, traslado al hotel y tiempo libre para almorzar. Recomendamos almorzar en el Restaurante Sol de Mayo. (Opcional)
Temprano en la mañana, después del desayuno, inicio de un maravilloso viaje hacia el Cañón del Colca, visitando en el camino Pampas Cañahuas, el Mirador de los Andes, el cráter de Chucura y el Mirador de Chivay donde apreciaremos andenes pre-Incas. Arribo a Chivay a las 13:00 horas aprox. Almuerzo y Traslado al Hotel seleccionado. Tarde libre, opción de visitar los baños termales y medicinales de la región.
Mirador Cruz del Cóndor
Desayuno muy temprano en la mañana, para iniciar su recorrido hacia la Cruz del Cóndor, mirador natural desde donde se aprecia la magnitud del Cañón del Colca y al espectacular cóndor en pleno vuelo. De regreso a Chivay, visita al pueblo de Yanque donde visitaremos su hermosa iglesia y sus calles de piedras entre otras atracciones.
Nos detendremos en los miradores de Choquetico, Antahuilque y el pueblo de Maca para observar nuevamente el Valle del Colca. Después de almorzar en un restaurante local, nos Trasladamos hacia la Ciudad de Puno llegando al hotel seleccionado a las 19:00 hrs. aprox.
Isla de los Uros
Temprano en la mañana, saldremos en una inolvidable excursión en lancha sobre el Lago Titicaca para visitar las Islas flotantes de los Uros, antiguos pobladores pre-incaicos del lago, conocidos como la Tribu Acuática. Estos nativos andinos construyen sus propias islas agregando periódicamente nuevas capas de totora (scirpus totora), fibra vegetal de la familia del papiro.
También utilizan este material para construir sus casas y botes. Continuamos navegando hasta la Isla de Taquile, habitada por nativos quechuas quienes han desarrollado, de generación en generación, un eficiente y original sistema social a la vez que una magnífica técnica de tejido. A nuestra llegada almorzaremos. Luego tendremos una caminata por sus colinas y sitios arqueológicos. En la tarde, regreso a Puno y traslado al hotel. Noche libre. Le recomendamos cenar en el hotel.
Andahuaylillas
Desayuno. Salida por la mañana en autobús a la ciudad del Cusco. Viajamos a lo largo de la alta meseta del Collao, deteniéndonos en el pueblo de Ayaviri, un centro importante textil y de crianza animal, para visitar el impresionante Templo de Kalasaya, ruinas de la antigua cultura Pucara.
En el camino, hacemos un alto en Rachi, donde podemos ver un santuario Inca espectacular construido por el Inca Pachacutec y dedicado al gran Dios Inca Wiracocha. Tiene un gran muro central con una base de piedra de fina arquitectura Inca.
Los otros muros están hechos con ladrillos gigantes de adobe. La estructura también tiene dos columnas laterales circulares. Alrededor del Templo encontramos varias construcciones utilizadas alguna vez como vivienda o almacén. Aproximadamente 70 km más adelante, pasamos por el rancho La Raya donde podemos apreciar manadas de vicuñas y llamas.
Durante el viaje, pasamos por el encantador lago Wacarpay que nos ofrece vistas espectaculares de las montañas reflejadas en sus aguas mansas.
Seguimos hacia el hermoso pueblo de Andahuaylillas, y visitamos la iglesia de San Pedro de Andahuaylillas, más conocida como la capilla Sixtina de las Américas, debido a su techo policromado. Almuerzo Buffet en un restaurante campestre tranquilo, donde podrá disfrutar del delicioso arte culinario de la región. A su llegada a Cusco, encuentro y transporte a su hotel.
Templo del Sol
Desayuno. Tiempo libre por la mañana. Almuerzo por su cuenta.
Mañana libre para aclimatarse. Les recomendamos almorzar en su hotel ya que por la tarde, conoceremos en tour guiado la ciudad de Cusco, visitando la Plaza Mayor, la Catedral y el Templo del Sol o Korikancha.
La excursión continúa fuera de la ciudad para visitar los complejos Incas de Kenko, Tambomachay, Puca Pucara y la impresionante Fortaleza de Sacsayhuamán, construida estratégicamente sobre una colina dominando el Cusco. Famosa por sus enormes piedras talladas, ensambladas con una precisión asombrosa, que conforman las paredes externas del complejo. Algunas de estas piedras sobrepasan los 9 mts. De altura y pesan más de 350 toneladas. Regreso al hotel.
Valle Sagrado de los Incas
Les ofrecemos una excursión guiada al Valle Sagrado de los Incas, sobre el río Vilcanota, para una vista panorámica de la ciudadela Inca de Písac y visitar el importante y típico Mercado Indio del pueblo de Písac, donde tendremos la oportunidad de conocer de cerca las costumbres de sus pobladores y poder adquirir sus fastuosos productos a un precio muy accesible. Es recomendable visitar el mercado indio de preferencia los días martes, jueves y domingos.
En un momento adecuado se tomará el almuerzo en un restaurante campestre del Valle Sagrado de los Incas. En la tarde, paseo por Calca y Urubamba, camino a la Fortaleza y Ciudadela de Ollantaytambo, construida para vigilar el ingreso a esta parte del valle y protegerlo de posibles invasiones de los pobladores de la selva. Tendremos la oportunidad de caminar por las callecitas del pueblo y así tener una clara idea de cómo fue este centro militar, religioso y cultural, durante el Imperio Incaico. De regreso a Cusco, traslado a su hotel. Cusco.
Machu Picchu
Muy temprano tomarán su desayuno en el hotel para salir a la estación de tren para empezar un viaje de 3 horas y media hacia el poblado de Aguas Calientes, ubicado al pie de Machu Picchu, descubierta en 1911 por el explorador norteamericano Hiram Bingham.Llegada.
Al llegar a Aguas Calientes, subiremos a la «Ciudad Perdida de los Incas y una de las 7 nuevas maravillas del mundo» en un viaje de 25 minutos en autobús, en una subida zigzagueante por la ladera del cerro. Recorreremos las ruinas durante aproximadamente 3 horas Nuestro guía nos explicará el sorprendente grado de tecnología alcanzada por los constructores de esta increíble obra y su exacta precisión en las construcciones de piedra maciza, los canales de provisión de agua que revelan profundos conocimientos de hidráulica, las escalinatas labradas en la piedra viva de la montaña, y el Intihuatana (o «el punto más alto del Sol»), que sirvió como calendario solar que regulaban siembras y cosechas, son expresiones tangibles y concretas del profundo conocimiento y avance tecnológico del incanato.
Todas estas construcciones, junto con el Templo del Sol, la Tumba Real, la Casa del Sacerdote, los Baños del Inca y el Templo de las Tres Ventanas, nos permiten regresar en el tiempo y, con la ayuda de nuestro guía, revivir la existencia de aquellos constructores verdaderamente admirables.
De regreso en Aguas Calientes, podrá tomar su almuerzo en los restaurantes locales A media tarde, tomaremos el tren de regreso a Cusco, donde nuestro representante lo estará esperando para su traslado al hotel.
Puerto Maldonado
Desayuno. Transporte al aeropuerto para tomar su vuelo a Puerto Maldonado «Capital de la biodiversidad del mundo».
Llegada y recepción. Iniciamos un recorrido por la ciudad en nuestro bus para luego dirigirnos al puerto Capitanía para embarcarnos en el bote a través del Río Madre de Dios. Durante el viaje, observaremos al ronsoco, caimanes, tortugas, garzas, cormoranes y otras especies de animales. Llegada al albergue, un exquisito trago de bienvenida, instalación en nuestros bungalows y almuerzo.
Por la tarde acompañados de nuestro guía especializado, visitaremos el primer y único lugar en el corazón del río Madre de Dios: la Isla Monkey, a 5 minutos de distancia del albergue. Durante la caminata observaremos extraordinarios paisajes con una exuberante flora, la cual cobija en su interior una variedad de especies de monos en su hábitat natural; como maquisapas, capuchinos, pequeños monos leoncitos, frailecillos, cotos, además de otras especies como el coatí, osos perezosos, entre otros, y una gran variedad de aves.
Completaremos la travesía por la isla disfrutando de la puesta de sol siendo el ocaso lo más impresionante de la selva. Retorno al albergue. Cena y Pernoctación.
Cocha Perdida
Luego del desayuno, realizaremos caminatas de internamiento para llegar a la Cocha Perdida, la cual constituye un ecosistema de refugio y alimentación de una inmensa variedad de animales. Hay la posibilidad de observar nutrias, caimanes, tortugas, sachavacas, aves de plumaje multicolor, el majestuoso jaguar y variedad de peces. Esta zona es única y se mantiene intacta, con inmensos pantanos y diversos aguajales. Luego llegaremos al extraordinario Mirador Amazónico desde donde se podrá apreciar la mágica selva, así mismo dar un placentero paseo en canoa alrededor del Lago. Retorno al albergue. Almuerzo. Por la tarde ofrecemos como opcional una visita jardín botánico. Si desea un relax ofrecemos la piscina amazónica. Retorno y cena.
Desayuno y traslado al aeropuerto de Puerto Maldonado para tomar su vuelo de retorno a la ciudad de Lima, donde podrá hacer conexión con su vuelo de retorno a su país de origen.
Fin de nuestros servicios