- ventas
rumboaperu.com
- whatsApp +51 970 019 271
Duración: 15 Días y 14 Noches.
Tipo de Servicio: Compartido.
Lugares a Visitar: Lima, Cusco y Camino Inca.
DIA 01: Llegada Internacional a Lima
DIA 02: Lima – Tour por la ciudad y visita al Museo Larco Herrera / Ica
DIA 03: Paracas – Islas Ballestas / Nazca / Arequipa
DIA 04: Nasca – Camana / Arequipa
DIA 05: Camana – Corire – Arequipa.
DIA 06: City Tour en Arequipa.
DIA 07: Arequipa – Tour Valle del Colca.
DIA 08: Arequipa – Tour Valle del Colca – Puno.
DIA 09: Puno – Yunguyo – Arama Muru.
DIA 10: Puno – Lago Titicaca Full day.
DIA 11: Puno – Cusco Ruta Quechua.
DIA 12: Cusco – Ruinas Aledañas
DIA 13: Valle Sagrado – Aguas Calientes.
DIA 14: Cusco – Machupicchu
DIA 15: Cusco – Lima
Asistencia en su llegada al aeropuerto internacional de la ciudad de Lima y traslado al hotel seleccionado. Aquí recibirá un briefing del tour contratado y ultimaremos detalles de nuestro recorrió especial por todo el Sur del Perú.
Ciudad de Lima
Después del Desayuno, tour guiado por los lugares más importantes y atractivos de Lima, denominada la «Ciudad de los Reyes». El tour incluye recorrido por el Centro Histórico de Lima, vista panorámica de la Plaza San Martin, Plaza Mayor, Palacio de Gobierno, Basílica Catedral, Palacio Arzobispal, Palacio Municipal, Iglesia de Santo Domingo, donde se encuentran las tumbas de Santa Rosa y San Martín de Porres, y balcones de Lima Colonial. Luego visitará el Convento e Iglesia de San Francisco, el mayor conjunto monumental de Arte Colonial en América. Visita a la Basílica de 21 altares, convento de claustros y sala capitular y clementina, coro y biblioteca de los monjes, museo de sitio que exhibe 11 lienzos de la escuela de Rubens, la Sacristía con lienzos de Surbarán y Rivera, el gran patio decorado con azulejos sevillanos del siglo XVI, arcos moriscos y catacumbas subterráneas.
Para una excelente introducción al pasado del Perú, continuamos nuestro recorrido hacia el distrito de Pueblo Libre para visitar el Museo Larco Herrera, considerado como el museo con la más grande colección privada de arte precolombino peruano. Esta exhibición muestra ejemplos de textiles, uno de los cuales tiene record mundial: 398 hilos por pulgada lineal; y herramientas utilizadas por los antiguos peruanos para trabajar la cerámica y el metal. Además, cuenta con una colección de piezas de cerámica, oro y plata con piedras semipreciosas pertenecientes a las diferentes culturas Pre-Incas e Incas del Perú.
Finalmente, recorreremos los distritos residenciales de San Isidro y Miraflores, pasando por la Huaca Pucllana, Centro Ceremonial y Administrativo de la Cultura Lima, construido en el siglo II d.c. y considerado por los incas como Ñaupallaqta, «Pueblo Sagrado»; parque El Olivar de San Isidro, con olivos traídos de España en el siglo XV; el Parque Central de Miraflores y Larcomar, centro turístico y de entretenimiento, símbolo de la Lima Moderna y punto privilegiado para apreciar una espectacular vista panorámica del Océano Pacífico. Traslado hacia Paracas – Pisco. Cena por su cuenta. Hotel en Paracas.
Islas Ballestas
Traslado al puerto y paseo guiado en lancha hasta las Islas Ballestas, donde podremos observar leones marinos, pájaros bobos, pelícanos, pingüinos y otras aves marinas. Tanto en la ida como en el retorno tendremos la oportunidad de ver el «Candelabro», una figura gigantesca de origen desconocido, del estilo de las Líneas de Nazca, dibujada en la arena en la ladera de un cerro. Traslado Ica (01 hora) para visitar la Laguna de Huacachina. En este lugar podremos realizar los buggy por el desierto de Ica y posteriormente nos trasladamos a una de las bodegas vitivinícolas de Ica para degustar el pisco, vino. (Licores Peruanos.)
Traslado a Nazca. Cena por s cuenta y Pernocto en Hotel Nazca.
Lineas de Nazca
Después del desayuno nos trasladaremos al aeropuerto de Nazca para abordar una avioneta que sobrevolará las misteriosas Líneas de Nazca; enormes dibujos lineales de animales, pájaros y figuras geométricas, dibujados en el desierto, que sólo pueden ser apreciados desde el aire.
Traslado a la localidad de Camana – Arequipa (06 hrs), en el trayecto del viaje realizaremos varias paradas para observar los impresionantes paisajes de la Costa Peruana.
Almuerzo en un pequeño pueblo de los Pescadores. Luego continuamos nuestro viaje hasta el Hotel en Camana. Cena y Pernocte.
Petroglifos de Toro Muerto
Después del desayuno, traslado al pueblo de Corire (02:30 hrs) donde visitaremos los Petroglifos de Toro Muerto, considerado un libro abierto silenciado por el paso del tiempo, las figuras allí representan plantas, animales, seres antropomorfos y formas geométricas en una extensión aproximada de 5 Km. Almuerzo en Corire, y traslado a la ciudad de Arequipa.
Cena por su cuenta. Pernocte.
Mirador de Carmen Alto
Después del Desayuno, iniciaremos nuestra visita por 02 impresionantes miradores: Carmen Alto y Yanahuara, un mirador que le permitirá apreciar la ciudad y los volcanes que la rodean y son el telón de fondo perfecto. Almuerzo en Picantería Tradicional.
Por la tarde su visita a la Ciudad Blanca de Arequipa empezara por el centro de la ciudad, y visitara la Plaza de Armas, la Catedral y la Iglesia Jesuita de La Compañía. Luego, podrá descubrir los secretos del Convento de Santa Catalina del siglo XVI, una ciudad dentro de la ciudad. Aunque hoy en día está abierto al público.
Cena por su cuenta. Pernocte.
Volcán Misti
A las 08:30, lo recogerán del Hotel para partir hacia el Valle del Colca, ubicado a más de 3,600 metros sobre el nivel del mar. Esta travesía lo llevara a través de increíbles paisajes como los que puede encontrar en la Reserva Nacional de Aguada Blanca y Salinas, llena de flora y fauna Andina; los pantanos de Tojra para apreciar aves migratorias y El Mirador de los Andes, punto más alto del recorrido, ubicado a 4,910 metros, este lugar es perfecto para observar los volcanes como el Mismi, Chachani, Misti y Ampato. A su llegada al pueblo de Chivay, almorzara en un restaurante local y tendrá el resto de la tarde libre para disfrutar del paisaje.
Cena por su cuenta.
Alojamiento en el hotel de su elección
Mirador Cruz del Cóndor
Este día visitara los principales pueblos en el Valle del Colca como el distrito de Yanque. Luego continuara hacia el Mirador de la Cruz, aquí es desde donde apreciara la profundidad del Cañón del Colca y con algo de suerte, podrá presenciar el majestuoso vuelo del cóndor. Si el mirador lo deja con ganas de ver más, no hay porque preocuparse, tendrá la opción de tomar una pequeña caminata a lo largo del cañón. En el camino de regreso a Chivay también podrá visitar sitios pre Incas como tumbas colgantes y terrazas, así como interesantes pueblos del valle como Pinchollo y Maca. Finalmente, nos trasladaremos en nuestra movilidad privada hacia la ciudad de Puno. Box Lunch en el Trayecto.
A su llegada será llevado a su hotel de su elección para que pueda descansar.
Después del Desayuno, visitaremos el sur del departamento de Puno. Iniciando con el templo de la Fertilidad, ubicada en el pueblo de Chucuito. Luego nos trasladamos hacia el lugar más impresionante para el mundo del misticismo, el Valle de WILCA UTA, también llamado Aramu Muro. En este lugar visitaremos la puerta sagrada que según narraciones de personas místicas, te traslado a otro mundo. En lugar observaremos el bosque de piedras gigantes.
Después de apreciar las deformaciones geológicas de Wilca Uta, nos dirigimos hacia las Playas de Yunguyo (El caribe para los lugareños.) Almuerzo Andino Tradicional. Después del Visitar el Mercado local, retornaremos a Puno. Cena por su cuenta. Pernocte.
Isla de los Uros
Nuestra excursión al Lago Titicaca comienza con el recojo de vuestro hotel en Puno para dirigirnos al puerto de Puno donde abordaremos la embarcación que nos llevara a las maravillosas islas flotantes de los Uros. Se dice que los Uros han habitado estas islas por cientos de años, el hombre de los Uros supo cómo sacar la abundante caña de totora existente y juntarla en grandes cantidades y luego unirlas para así formar pequeñas islas a manera de plataformas estos habitantes milenarios que a pesar del tiempo hoy permanecen viviendo en artificiales islas de totora.
Durante nuestra excursión podremos visitar a familias nativas, escuelitas, tiendas de recuerdos e incluso podemos pasear en unas de sus pequeñas embarcaciones de totora. Posteriormente nos dirigiremos en nuestra embarcación hasta la Isla Taquile, esta isla es habitada por nativos quechuas hablantes, quienes han desarrollado un eficiente trabajo en comunidad ya que cada familia se ayuda mutuamente con la otra, también implementan el sistema de trueque, realizado a través de generaciones (El trueque conocido como intercambio de productos) aunque su principal actividad económica es la agricultura y también son expertos tejedores y artesanos, los mismos pobladores locales han participado directamente en mejorar las actividades turísticas dentro de la isla sin perder las costumbres ancestrales, después de nuestra visita tendremos el almuerzo típico a base de pescado fresco (Pejerrey), en horas de la tarde descenderemos al puerto para tomar nuestra embarcación que nos llevara de retorno a Puno.
Andahuaylillas
07:30 hrs Traslado de Cuzco – Puno.
Durante nuestro trayecto, hará algunas paradas a hermosos lugares que cuentan la historia antes de los Incas. Primero visitara el centro arqueológico de Pukara, el más importante y antiguo centro ceremonial de esta área. Continuara el recorrido y llegara al punto más alto, La Raya, a aproximadamente 4,300 metros de altura, este es el lugar donde las regiones quechua y aymara se encuentran y donde podrá apreciar impresionantes paisajes andinos. Luego harán una parada en Sicuani para disfrutar de un delicioso almuerzo en un restaurante de la zona y luego continuar con el viaje hacia Cuzco. Luego de almorzar la siguiente parada será en el centro arqueológico de Raqchi, santuario del dios Wiracocha. La parada final será en Andahuaylillas, cuya capilla es conocida como la Capilla Sixtina de América, donde podrá apreciar el increíble contraste entre su humilde exterior y su lujoso interior, decorado en estilo barroco colonial. Al final del día arribará a la ciudad del Cuzco. Traslado a su hotel de elección.
Kenko
Mañana libre para aclimatación.
13:45 hrs Los recogeremos del Hotel para visitar la histórica ciudad del Cuzco. La visita empezara en el centro de la ciudad con dos monumentos coloniales: la Catedral y la Plaza de Armas. Luego visitara el antiguo Koricancha (Templo del Sol en Quechua), un antiguo centro Inca de adoración al dios sol, con una maravillosa mezcla de arquitectura Inca y colonial. Luego dejaran la ciudad y se dirigirá a la Fortaleza Inca de Sacsayhuaman, construida en piedra y cada pieza cuidadosamente tallada para encajar con la otra. Esta fortaleza Inca es también el lugar elegido para el Inti Raymi o Fiesta del Sol que se celebra cada 24 de Junio. Luego traslado al centro ceremonial de Kenko (laberinto en quechua), Los Tambos de Puca Pucara de tiempos Incas, y termina la visita con Tambomachay, donde un manantial que nunca se agota puede ser encontrada y que son llamados los Baños del Inca, ya que se cree eran el tributo de los Incas al Unu (agua en quechua).
Alojamiento en el hotel de su elección
Valle Sagrado de los Incas
Luego del desayuno el tour se inicia aproximadamente a las 9 am., pasamos por su hotel, para tener una visita guiada al Valle Sagrado de los Incas, sobre el río Vilcanota, para una vista panorámica de la ciudadela Inca de Pisac y visita al típico mercado Indio de Pisac, (solo martes, jueves y sábado), luego nos dirigimos a la Ciudad de Urubamba, viajando a orillas del rio Vilcanota.
Almuerzo en un restaurante local del Valle Sagrado de los Incas. Por la tarde visitamos la Fortaleza y Ciudadela de Ollantaytambo, construida para vigilar el ingreso a esta parte del valle y protegerlo de posibles invasiones de los pobladores de la selva. Traslado a la Estación de Tren para dirigirnos hacia el pueblo de Machupicchu – Aguas Calientes. Traslado al hotel seleccionado para pernoctar.
Machu Picchu
Temprano por la mañana será llevado a la estación de Buses donde empezara el recorrido hacia la antigua ciudadela de Machu Picchu. Empezara su tour guiado y podrá disfrutar de esta nueva maravilla del mundo y parte del Patrimonio de la Humanidad de UNESCO. Luego de su visita guiada podrá disfrutar de un delicioso almuerzo en un restaurante de la zona y tomar el bus de regreso al pueblo de Aguas Calientes. Retorno en tren hacia la ciudad de Cusco.
Alojamiento en el hotel de su elección
Después del Desayuno Traslado al Apto para su retorno a la ciudad de Lima. Fin de Servicios.
FIN DE NUESTROS SERVICIO!